miércoles, 12 de marzo de 2014

Nuestra Clínica de Fisioterapia

Desde el inicio del Cuatrimestre, estamos realizando el proyecto de nuestra futura clínica de Fisioterapia.
Escuchar esa frase, solo nos hace pensar en sensaciones positivas, nos hace imaginarnos cual será nuestro futuro y donde nos gustaría trabajar.
Tenemos un presupuesto ilimitado y un espacio máximo de 100m2. En él podemos realizar todo lo que queramos pero siempre con unas normas.
Estas normas se han ido incluyendo poco a poco con el paso de las semanas. Aquello que comenzó como un gran proyecto “faraónico” con grandes piscinas, zonas de rehabilitación adaptadas, grandes salas de electroterapia…. Se ha convertido en una clínica bastante respetable, equipada hasta el más mínimo detalle pero no tan utópica. En definitiva una “posible”  clínica futura.
Quién sabe, ¡A lo mejor nos encontramos trabajando en una clínica creada por nosotros mismos!


Las reglas básicas para adaptarlas a nuestro plano lo obtenemos de las normas recogidas por la Junta de Andalucía.  Podéis echarle un vistazo en estos dos enlaces:
Los contenidos mínimos serán los siguientes:
  •           Área de recepción
  •           Sala de Espera con aseo público
  •           Despacho o consulta
  •           Sala de tratamiento de Fisioterapia    

       PLANOS

En el enlace anterior, se puede ver como he ido modificando el contenido de mi clínica, adaptándome siempre a las normas establecidas.

En el último plano se puede observar los siguientes elementos:

1-      Recepción y sala de espera
1-      Despacho y sala de diagnostico: Contiene una camilla y material de diagnóstico.
2-      Cuarto de Baño adaptado para minusválidos
3-      Sala de fisioterapia, que contiene:
a.       Mesa de manos
b.      Rueda de hombros
c.       Paralelas
d.      2 camillas
e.      Espejo
f.        Pelota de fitball, bohler, colchonetas…
g.       Material para RCP y botiquín de primeros auxilios.

4-      Vestuario con máquina de hielo y plato de ducha adaptado.
5-      Box que incluye Jaula de Rocher
6-      Sala de electroterapia:
a.       Infrarrojo
b.      Parafina
c.       Láser
d.      Aparato con distintas corrientes de electroterapia
e.      TENS

Para terminar incluyo dos presupuestos de todos los elementos anteriormente descritos. En este presupuesto se incluyen diferentes casas comerciales, pero como dije desde un principio, no tengo límite de dinero.


He terminado bastante satisfecho con el trabajo realizado, aunque tengas un gran presupuesto, te das cuenta que siempre las normas te limitan y te tienes que regir por ellas.

Por otro lado observas, que pocas veces se cumplen las leyes respecto a la adaptación de personas con minusvalías, o no se respeta el espacio mínimo necesario para cada uno de los aparatos colocados en las sala de Fisioterapia.  Es una pena, que la mayoría de las veces, son los mismos hospitales los que no las cumplen y deberían ser lugares de referencia para estos temas.

De estas semanas puedo destacar, la ilusión con la que trabajas en un proyecto de futuro, pero si es verdad que pienso que se le ha dado demasiada importancia a los detalles.
No estamos estudiando para ser Arquitectos, por lo que mis planos demuestran los conocimientos que tengo sobre el tema, es decir, humildes.  
Sé que se pueden mejorar y mas sabiendo que el agrado visual tiene una gran repercusión a la hora de la evaluación. Pero en muchos casos, no es posible y pienso que este es uno de ellos.
Quiero que mi entrada demuestre que aunque el aspecto no sea lo mejor, el contenido es correcto y aporte lo necesario.

Gracias una vez más. ¡Espero veros en un futuro próximo en la inauguración de mi clínica!




2 comentarios:

  1. Fantasear con la idea de tu propia clínica te recarga, sin duda, de entusiasmo y motivación. Bien lo sé... compartimos fantasía.

    Afirmas que eres humilde en cuanto a los conocimientos a la hora de realizar planos, no estoy de acuerdo. Tus bocetos son humildes pero estan cargados de conocimientos. Conocimientos que bien nos has sabido transmitir y plasmar. Felicidades porque cada profesional tiene sus competencias y las tuyas nos las dejas bien claras.

    ResponderEliminar
  2. Mi mayor reto en cada entrada, es saber trasmitir eso que has resumido en la última frase. No todos somos iguales, pero todos tenemos conocimientos y diversas formas de expresar todo lo bueno que tenemos.

    Me ayuda mucho escuchar este comentario. Muchas gracias

    Un abrazo!!

    ResponderEliminar